Según El País 15 millones de españoles respiran un aire que la UE considera insalubre (pincha aquí para ver la noticia de noviembre de 2018) Este artículo indica que más de la mitad de la superficie de España sufre niveles de contaminación por dióxido de nitrógeno, partículas u ozono, por encima de los límites considerados seguros.
Estos problemas de contaminación se acentúan, cuando en el interior de las instalaciones de uso colectivo, se acumulan estos contaminantes debido a una falta de mantenimiento y control de los sistemas de climatización y esto puede provocar problemas de salud a los trabajadores y usuarios de estas instalaciones.
Desde SM Servicios Medioambientales nos comprometemos a mejorar la calidad e higiene ambiental de las instalaciones de nuestros clientes, a través de medidas preventivas y correctivas, económicas y efectivas, para disminuir los valores de contaminación ambiental. Además, desde nuestra sede en Villanueva de la Serena, damos servicio a Don Benito, Mérida, Almendralejo, Badajoz, Cáceres y el resto de Extremadura.
Por otro lado, otros problemas que pueden empeorar la Calidad Ambiental Interior (CAI) son los contaminantes químicos y microbiológicos que existen en el interior de dichas instalaciones, la falta de mantenimiento higiénico de los sistemas de climatización, una incorrecta ventilación de los edificios herméticos o una excesiva recirculación de aire.
En SM Servicios Medioambientales contamos con técnicos especializados en la Calidad Ambiental Interior (CAI) que pueden ayudarte a mejorar las condiciones de higiene ambiental de tus instalaciones, además de mejorar la eficiencia energética de las mismas, lo que se traduce en un ahorro económico.
Los niveles de de higiene ambiental que debe cumplir una instalación con sistema de climatización, están indicados en las siguientes normas de referencia:
Real Decreto 238/2013, de 5 de abril, por el que se modifican determinados artículos e instrucciones técnicas del Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE), aprobado por Real Decreto 1027/2007, de 20 de julio.
Norma UNE 171330-2:2014 de Calidad ambiental en interiores. Parte 2: Procedimientos de inspección de calidad ambiental interior.
Norma 100012:2005 de Higienización de Sistemas de Climatización.
Real Decreto 486/1997, de 14 de abril, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo.
Estas normas, indican que el aire en el interior de las instalaciones, se tiene que analizar anualmente y sistemáticamente, con el fin de garantizar unos niveles mínimos de higiene, que contribuyan a la reducción de los efectos nocivos de la contaminación inducida sobre las personas que ocupan esa instalación.
Si quieres solicitar una inspección técnica gratuita de tu sistema de climatización ponte en contacto con nosotros.
En SM Servicios Medioambientales nos dedicamos al control y mejora de la Calidad del Aire Interior (CAI) en Extremadura. Para ello llevamos a cabo un análisis exhaustivo de los niveles de higiene ambiental de las instalaciones en las que trabajamos, para poder realizar posteriormente las medidas adecuadas que mejoren la calidad del aire. Nos encontramos en Villanueva de la Serena, desde donde ofrecemos nuestro servicio de control de la calidad del aire a todos los pueblos de las provincias de Badajoz y Cáceres. Nuestra excelente situación geográfica hace que nuestros profesionales no tengan problemas a la hora de desplazarse a su instalación para realizar los estudios pertinentes.